miércoles, 25 de marzo de 2020

Los GRD




Los GRD, o Grupos Relacionados por el Diagnóstico, son una herramienta de gestión normalizadora, en la que mediante un programa informático, alimentado con los datos de los pacientes dados de alta hospitalaria –el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) –, podemos clasificar a los pacientes en grupos clínica mente similares y con parecido consumo de recursos sanitarios.

Los grupos de Diagnósticos relacionados (GDR); es un sistema para agrupar pacientes con compatibilidad clínica y similar consumo de recursos y cuyo tratamiento aporta el primer intento por operacionalizar la definición y medición de la complejidad de case mix.





El empleo de este método, en la gestión clínica de los hospitales permite:

     1. Conocer la composición de la casuística del hospital.
     2. Ajustar los indicadores de actividad por la casuística.
     3. Comparar la actividad de diversas unidades de producción
     4. Analizar la utilización de los recursos
     5. Facilitar la elaboración de estándares asistenciales.
     6. Aproximar el lenguaje medico al lenguaje de los gestores.
     7. Comparar hospitales a través de una amplia gama de recursos y de medidas de resultados.
     8. Ejecutar y soportar los protocolos o guías así como desarrollo de actuaciones ante factores críticos.
     9. Identificar proyectos de mejoramiento.
     10. Aportar una base para la gestión interna y los sistemas de planificación

Anualmente el Ministerio de sanidad y consumo lleva a cabo,en colaboración con las comunidades autónomas, un trabajo de estimación de coste y pesos de los GRD para el sistema nacional de salud,en una muestra de 18 hospitales generales.

Los productos sanitarios se pueden definir como el resultado de un trabajo,proceso servicio a disposición de los usuarios.

Nos proporciona:

- Conocimientos de los procesos y actividades de tipos de paciente.
- Conocimiento de los costes que se derivan de la asistencia.
- Utilidad como instrumento de apoyo a la gestión
- El producto sanitario final es la salud de las personas,pero ello no limita el hecho de que          conozcamos los productos intermedios y de cada una de las actividades realizadas sobre el      paciente en el hospital y su posterior seguimiento.


Case Mix

El case mix hospitalario viene a referirse a la diversidad de tipos del paciente.
Es la gama de posibilidades y situaciones que tiene que ver con el paciente.
Se trata de un método de agrupación de paciente con patologías y características similares.
En la medición de case mix es necesario separar los factores que conforman la variedad de pacientes de forma precisa.
Se han desarrollado diversos sistemas entre los que destacan:

1. A nivel hospitalario (grupos relacionados con el diagnostico. GRD )
2. A nivel ambulatorio (grupos de cuidado ambulatorio, grupos de paciente ambulatorio.APG )

No hay comentarios:

Publicar un comentario