sábado, 25 de abril de 2020

LOS ANNUNAKIS


AQUELLOS QUE DEL CIELO A LA TIERRA VINIERON 


Los Anunnakis, también llamado Anunna (hijos de An), fueron los dioses confinados del mundo subterráneo. Se dice también que vivían en Dulkug o Dulku, “montículo santo”los sumerio identificaron a los Anunnakis como los 7 jueces del Mundo Bajo.

La leyenda cuenta que existe otro planeta en nuestro sistema solar, llamado Nibiru, con una órbita elíptica, similar a la de un cometa, y que tarda 3.600 años en dar una vuelta completa alrededor del sol.
Pues es en Nibiru donde vivían los Anunnakis, que son los dioses de su panteón y que fueron los creadores de la vida sobre la tierra y la causa de la evolución genética del hombre en la Tierra.

Existen dos teoría de por que bajaron los Anunnakis a nuestro planeta.

Martín indica que hubo un choque entre Nibiru y una de sus lunas, cogieron la nave espacial Nibiru2 y vinieron a colonizar La Tierra con 12 parejas.

Sitchin tiene otra teoría que es que vinieron en busca de metales que estaban agotándose en su planeta.
Eso sí, ambos opinan lo mismo, que los Anunnakis crearon a los hombres para que les sirvieran, digamos que de alguna forma utilizaron a los hombres como esclavos.
Los humanos veían a estos seres como dioses, pues estos eran para ellos inteligentes, poseedores de tecnologías, y conocimientos. Con gran longevidad, pero a la vez mortales. Estos seres fueron llamados por los sumerios como Anunnakis. La biblia los menciona como “Nephilim”, aunque algunas traducciones erróneas los llaman “gigantes”.

Según los sumerios sus dioses (anunnakis) bajaron a La Tierra desde el cielo, mucho antes de que existiera la humanidad. Estos dioses eran de “carne y hueso”, vinieron a colonizar La Tierra, crearon ciudades y cada pareja gobernaba una ciudad sumeria.

Hoy en día sigue siendo un misterio para la ciencia establecer el origen de la civilización sumeria, aparecida de la noche a la mañana, con una estructura social compleja.



INDICE DE MASA CORPORAL



El índice de masa corporal (IMC) es el resultado de relacionar el peso y la estatura de una persona. Dicho resultado nos ayuda a saber si su peso es correcto, insuficiente, o bien si es obesa, y en ese caso, cuál es el grado de obesidad que presenta. El IMC se calcula dividiendo el peso (expresado en kilogramos) por la talla (expresada en metros) elevada al cuadrado.

 IMC = peso (kg) / talla (m2
Por ejemplo, el IMC de una persona que pesa 70 kg y mide 1,70 cm es: 70/1,702 = 24,2. Según el IMC se considera que el peso de una persona es:
El IMC debe considerarse como una referencia, pues también influye la constitución de la persona. Siempre es aconsejable seguir una alimentación equilibrada con bajo contenido en grasas y hacer ejercicio físico regularmente. La obesidad se asocia con enfermedades del corazón y las arterias (infartos, embolias, etc.), diabetes, enfermedades de la vesícula biliar, artrosis, e incluso algunos cánceres. A mayor IMC, mayor riesgo de desarrollar dichas enfermedades. Por ello es importante conocer nuestro peso ideal o normal y saber si tenemos o no obesidad




.



PAUL OTLET


PAÚL OTLET EL PADRE DE LA DOCUMENTACIÓN

Paul Marie Ghislain Otlet nació en Bruselas, Bélgica el 23 de agosto de 1868. Se formó en las Universidades de Lovaina, París y Bruselas licenciándose en derecho en 1890. No obstante, su vida laboral giró en torno al propósito de poner el conocimiento registrado a disposición de todo aquel que lo necesitara y servir así de apoyo al progreso cultural de la humanidad.
  • fundador de la ciencia de la biografía​ y de lo que actualmente se considera la ciencia de la documentación.
  • Fue escritor, empresario, abogado y activista por la paz.
  • fue el creador de “Mundaneum”, una institución dedicada a la bibliografía y la documentación.
  • El objetivo de Otlet era crear un archivo de todo el conocimiento existente utilizando la “clasificación decimal universal”,Este archivo llegó a tener a más de 12 millones de fichas y documentos.
  •  Muchos consideran hoy a Paul Otlet como el precursor de Internet y Wikipedia.
  • fundó también junto al abogado belga Henry La Fontaine, el Instituto Internacional de Bibliografía Sociológica y dos años más tarde, en 1895, el Instituto de Bibliografía de Bruselas como resultado de la Conferencia Internacional de Bibliografía de Bruselas. tenia como fin la creación de un Repertorio Bibliográfico Universal, en el cual, se recogiese, en una única sede, con la ayuda de la cooperación internacional, la información bibliográfica concerniente a todos los documentos existentes en el mundo en aquella época.
  • Fue importante también Otlet un visionario puesto que vaticinó la importancia de las tecnologías informáticas en el proceso de almacenamiento y recuperación de la información. Otlet refleja en dos obras: Traité de Documentation : Le livre sur le livre (1934) y Monde : essai d’universalisme (1935), los dos temas que sin ninguna duda marcaron su vida, la documentación y el universalismo.
  • Murió el 10 de Diciembre de 1944

miércoles, 8 de abril de 2020

LO QUE LA VIDA NOS CAMBIO

CORONAVIRUS


El coronavirus llegó para demostrar la vulnerabilidad de la humanidad.

¿El planeta se está rebelando? ¿Dios nos está queriendo decir algo? ¿La naturaleza está intentando decir BASTA YA? El Coronavirus llegó para demostrar la vulnerabilidad de la humanidad. Llegó para que el individualismo sea erradicado de tajo. Llegó para que amemos nuestro hogar. Llegó para que nos alejemos de la tecnología por momentos y disfrutemos en familia. Llegó para que dejemos la soberbia. Llegó para que el egocentrismo baje de nivel. Llegó para que respetemos la vida y también llegó para que reaccionemos: no vale de nada el dinero si no hay salud.


Al incrédulo que piensa que todo lo que pasa en el mundo son conspiraciones y calumnias de la oposición, hoy le toca lavarse las manos cada tres horas y quedarse en su casa si quiere protegerse, al igual que todas las personas del planeta. Porque esta ya no es una cuestión de algunos, estamos todos inmersos en esta crisis.
Todos estamos expuestos. Los ricos y los pobres. Las potencias mundiales y los subdesarrollados. Los profesionales y los analfabeta. Todos debemos cuidarnos. Todos somos uno. Y está en nuestras manos que está contingencia sea recordada como una gran lección para la humanidad y seamos mejores personas porque el mundo nos necesita unidos y sanos.
Una pandemia que a cobrado muchas vidas, por un virus, y lo único que tenemos es tomar precauciones de no contagiarnos,usando  mascarillas y guantes sin frotarnos la cara, algo que el humano tiene que aprender a convivir para poder sobrevivir, asta que puedan encontrar una vacuna que pueda exterminar al virus. 

hermosa canción para soportar todo este dolor, ya que estoy en linea de fuego y ver como se va la vida de las personas de esta manera te destroza el corazón, una Gripe que no es una simple gripe, un virus al que se le tiene mucho miedo y aun así estamos allí ayudando a que salgan adelante cada uno de los ingresados. y ORANDO para que todo se acabe pronto y encuentren la vacuna, si eres creyente ora tu también , gracias.

EL ROMPER DE LAS OLAS

UN SUEÑO HECHO REALIDAD



Vivía en pueblo de pocas posibilidades donde en los ratos libres me dedicaba a soñar,con un gran mar donde el sol deslumbraba su horizonte,su color azul turquesa como  lo imaginaba y el romper de sus olas me transmitía una paz enorme,asta que despertaba del sueño y el tiempo fue pasando,me convertí en toda una señorita,
Decidí que todo sueño puede ser conquistado, asique emprendí a labrar mi sueño, empece a trabajar y una de mis vacaciones allí estaba todo lo soñado
Tal y como lo había imaginado,me encantaba,disfrute tanto de su gente ,sus comidas ,sus coloridos, entonces me di cuenta lo bello de la vida cada rincon  que recorría me inspiraba una gran satisfacción. me encantaba sentarme en el atardecer y contemplar como se ocultaba el sol
y luego después de ese relax, me esperaba las fiestas nocturnas, con música tradicional y algún que otro cocktel
      
fue un feriado increíble donde los recuerdos los llevo intacto que aun cuando recorro las playas de Barcelona me entra una gran nostalgia por aquellos días, los amigos que hice las, lo bonito de todo aquello.

LAS DOULAS

LAS DOULAS LA CONEXIÓN CON TU BEBÉ


La palabra "doula" proviene del griego y significa literalmente “esclava”, mujer que sirve. Sin embargo, en hindú el término “doula” refiere una “mujer experimentada
 Las DOULAS existen desde que el ser humano pasó a ser bípedo, pensante y social. Hijas, madres, algunas veces abuelas, mujeres que han pasado por las experiencias de la femineidad y brindan a otras mujeres su apoyo, su conocimiento, su respeto, su protección, su espiritualidad, su amor y su infinita paciencia.

El término tal y como lo conocemos hoy en día en nuestra cultura fue usado por primera vez por la antropóloga estadounidense Dana Louise Raphael (1926-2016). Tras una lactancia frustrada, Raphael comenzó sus investigaciones sobre la lactancia materna en diferentes culturas. En 1973, publicó su tesis doctoral, El regalo tierno: amamantar, en la que aparece la figura de compañera emocional como DOULA

Una doula escuchas a las embarazadas, sus dudas y miedos, también a sus familia, y además se le apoya sin condiciones.

EL ARTE DEL ACOMPAÑAMIENTO
Una forma mas fácil de enfrentar el temor al parto,y el contacto con tu bebé La labor de las DOULAS es ardua, pero muy enriquecedora. Acompañan a las mujeres en todo el proceso de transformación que significa pasar de ser hija a ser madre. Este cambio sutil, apoyado por una DOULA, suele resultar una experiencia enriquecedora y sublime.
Durante todos los meses del embarazo y la gestación, en ocasiones incluso antes, la DOULA prepara e informa a la futura madre y al futuro padre para recibir a su bebé en las mejores condiciones físicas, emocionales y espirituales posibles. Ella contribuye al bienestar de la familia y asienta las bases para que la vida uterina y la vida extrauterina del bebé, del futuro niño y del posterior adulto sean lo más sosegadas, ecuánimes y felices posibles.
.
     



martes, 7 de abril de 2020

IMHOTEP 3 VECES GRANDE


 Imhotep fue uno de los grandes Médicos de la Historia a la vez fue Constructor y Astrónomo, vivió entre el 2690 y 2610 a.c. fue un sabio y erudito egipcio que profundizó en la medicina y la astronomía, antes de convertirse en el primer arquitecto conocido de la historia. Llegó a ser el sumo sacerdote de Heliópolis

Imhotep, el médico

Su importancia como médico radica en que sus enseñanzas se transcribieron a un papiro en el que se hablaba de todo tipo de tratamientos para dolencias, con recetas farmacológicas y aunque en aquella época la medicina y la magia se solían mezclar (con resultados a veces no demasiado buenos para los pacientes), Imhotep fue el primero en intentar registrar casos clínicos racionalizando, es decir, sin mencionar causas ni curas mágicas, siendo el primero en aportar un enfoque racional al tratamiento de enfermedades y heridas. Sus remedios, descubiertos en el denominado papiro Edwin Smith, incluían el uso de opiáceos como anestesia y múltiples observaciones anatómicas y prácticas quirúrgicas.


Imhotep, el arquitecto

El nombre de Imhotep significa “el que viene en paz” y haciendo gala del mismo además de dedicarse, como hemos visto, a la medicina, estudió también la astronomía, pudiendo desarrollar gracias a esta última conocimientos de aritmética y geometría que le servirían como arquitecto.
La principal obra de Imhotep fue el complejo funerario de la “Pirámide Escalonada” de Saqqara, cerca de Menfis.
El peso de estas piedras, era una auténtica pesadilla logística que Imhotep solucionó usando bloques pequeños fáciles de transportar y manejar, creando la base rectangular de la pirámide de 140 x 118 metros, con su lado mayor de este a oeste con una altura original de sesenta metros
.Imhotep situó la cámara funeraria del faraón Zoser en el centro, en el fondo de un pozo de 28 metros de profundidad y siete de anchura, construida con granito y yeso y sellada con un gigantesco bloque granítico de 3.500 kilos, convirtiéndose en el prototipo de las pirámides de Guiza y en el de las restantes pirámides egipcias.


Imhotep decía que  el cariño nos ayuda a curar las enfermedades,la importancia de un BESO para hacer que el enfermo se recuperara mas pronto.


EVITA PERÓN


EVA PERÓN (Evita)
Líder política (1919-1952) de la Argentina

María Eva Duarte nació en el pueblo de Los Toldos, provincia de Buenos Aires, el 7 de mayo de 1919. Ella, su madre Juana Ibarguren, y sus cuatro hermanos formaban la familia irregular de Juan Duarte, quien falleció cuando Evita tenía seis o siete años. En esa época, se trasladaron a la ciudad de Junín, donde Eva permaneció hasta 1935.

Se sentía asfixiada por el ambiente pueblerino y entonces, con tan sólo 15 años, decide mudarse a Buenos Aires buscando convertirse en actriz. Sola, sin recursos ni educación, se enfrenta con un mundo hostil y duro, cuyas reglas desconoce. Pero triunfa: llega a ser actriz de cierto nombre, a salir en tapas de revistas y a encabezar un programa de radio muy escuchado.

Sin embargo, su destino era otro. En enero de 1944, María Eva Duarte conoce al coronel Juan Domingo Perón en un festival que la comunidad artística realizaba en beneficio de las víctimas de un terremoto que había destruido la ciudad andina de San Juan pocos días antes. En el mes siguiente, ya vivían juntos y dos años más tarde regularizaron la relación, contrayendo matrimonio en una ceremonia íntima y que no trasciende al público. En febrero de 1946, tras una campaña electoral en que la presencia de Evita fue marcante, Perón es electo presidente de la Argentina.


La oposición le trasladó a ella la antipatía y el rechazo que sentían por Perón. El ascenso vertiginoso de «esa mujer» de orígenes humildes, pasado dudoso y de tan sólo 27 años fue para muchos argentinos un motivo más de repudio.

En su rol de primera dama, Eva Perón desarrolló un trabajo intenso, tanto en el aspecto político como en el social. En cuanto a la política, trabajó intensamente para obtener el voto femenino y fue organizadora y fundadora de la rama femenina del peronismo. Esta organización se formó reclutando mujeres de distintas extracciones sociales por todo el país.



En el aspecto social, su trabajo se desarrolló en la Fundación Eva Perón, mantenida por donaciones de empresarios y de los propios trabajadores. Creó hospitales, hogares para ancianos y madres solteras, dos policlínicos, escuelas e incluso una Ciudad Infantil. Durante el año, brindaba asistencia a los necesitados y organizaba torneos deportivos infantiles y juveniles.

El otro bastión, y tal vez eje principal de su popularidad, fue constituido en torno a los sindicalistas y a su facilidad y carisma para conectarse con las masas trabajadoras, a quienes les llamaba sus «descamisados».


Evita perón sufre un cancer de útero fue su más grande batalla en la cual no se daba por vencida asta sus últimos días de vida



HISTORIA CLÍNICA DE EVITA PERON
EVITA PERÓN UN EMBLEMA PARA LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER CERVICOUTERINO.

CONSENTIMIENTO INFORMADO


El consentimiento informado forma parte del derecho de todo paciente a recibir la información adecuada sobre una actuación médica para poder decidir así libremente si se somete a ella o no.

Este procedimiento se desarrolla bajo el respeto a la dignidad de las personas, la autonomía de la voluntad y la intimidad, y se considera el eje de la relación médico-paciente.
El consentimiento informado, un derecho del paciente

La regulación del consentimiento informado se recoge en la Ley 41/2002, de 14 noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.

Esta ley refuerza y da trato especial al derecho a la autonomía del paciente, que recoge la Ley General de Sanidad.

El consentimiento informado es un proceso a través del cual el profesional médico informa al paciente sobre el tratamiento que le realizará, así como de los riesgos, beneficios y alternativas.

Este proceso de información y comprensión culmina con la firma del formulario escrito de consentimiento informado, un documento donde el paciente autoriza la realización de la prestación médica.

El consentimiento debe de ser firmado de forma consciente y voluntaria por el paciente, que puede aceptarlo o bien rechazarlo. El objetivo es que éste pueda tomar las decisiones referentes a su salud de acuerdo con su libre y propia voluntad

Los tres requisitos necesarios:

Voluntariedad
Información
Comprensión

¿Cómo se realiza el consentimiento informado? ¿verbal o escrito?

A pesar de que el consentimiento será verbal por regla general, el artículo 8.2 de la Ley 41/2002, de 14 noviembre exige su prestación por escrito en los casos siguientes:

Intervención quirúrgica.
Procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasores.
En general, en los procedimientos que suponen riesgos de notoria y previsible repercusión negativa sobre la salud del paciente.

si el paciente no quiere ser informado, según el artículo 9.1 de la Ley 41/2002, "se respetará su voluntad haciendo constar su renuncia documentalmente, sin perjuicio de la obtención de su consentimiento previo para la intervención

¿Qué información debe contener el consentimiento informado?
El consentimiento informado, según dispone la Ley 41/2002, debe contener como mínimo:
  • Las consecuencias relevantes o de importancia que la intervención origina con seguridad.
  • Los riesgos relacionados con las circunstancias personales o profesionales del paciente.
  • Los riesgos probables en condiciones normales de acuerdo con la experiencia y en el estado de la ciencia o directamente relacionados con el tipo de intervención.
  • Las contraindicaciones.
Conservación de los consentimientos informados

Los consentimientos informados son una parte fundamental del contenido de la historia clínica de un paciente. El propio paciente o el representante que lo haya firmado tiene derecho a solicitar una copia de su historia clínica.

La historia clínica debe conservarse como mínimo durante quince años desde la fecha de alta de cada proceso asistencial " y por tanto también los correspondientes documentos del consentimiento informado.

SWEET CAROLINE

NO PUEDO SABER DONDE COMENSO,
LOS BUENOS TIEMPOS NUNCA PARECIERON TAN BUENOS,
MIRO LA NOCHE Y NO ME PARECE TAN SOLITARIA NOSOTROS LAS LLENAMOS CON NUESTRA PRESENCIA.


Una canción con un buen mensaje para todos, EN MI CLASE LA ESCUCHAMOS, sentí algo muy bonito dentro de mi,que me lleno de esperanza y alegrías.
Y ahora en estos tiempos del  COVI-19 aun mucho más, es por eso que Neil Diamond le a cambiado la letra alguna estrofa para llegar a las personas con este lindo mensaje de que debemos lavarnos las manos y mantener las distancias.
Neil Diamond tunea la letra de 'Sweet Caroline' por el coronavirus
El compositor, de 79 años, ha compartido en las redes sociales un vídeo en el que aparece con su perro y comenta: "Sé que estamos pasando por un mal momento en estos tiempos, pero los amo, y creo que si cantamos juntos podríamos sentirnos un poco mejor"Un pensamiento muy bonito ya que necesitamos estar unidos para combatir con el covi-19


Sin embargo, después de comenzar a tocar la guitarra y cantar las primeras estrofas de 'Sweet Caroline', empieza a variar la letra de la canción, resaltando la importancia de la lavarse bien las manos, mantener la distancia social y no tocar a otras personas mientras dure la pandemia.

"Manos, lavarse las manos, estirarse, no me toques, no te tocaré", es una de las primeras nuevas estrofas de esta particular 'Sweet Caroline', un clásico de la música que Diamond confesó hace unos años que compuso inspirándose en Caroline Kennedy, la hija de John F. Kennedy y Jackie Kennedy.