Imhotep fue uno de los grandes Médicos de la Historia a la vez fue Constructor y Astrónomo, vivió entre el 2690 y 2610 a.c. fue un sabio y erudito egipcio que profundizó en la medicina y la astronomía, antes de convertirse en el primer arquitecto conocido de la historia. Llegó a ser el sumo sacerdote de Heliópolis
Imhotep, el médico
Su importancia como médico radica en que sus enseñanzas se transcribieron a un papiro en el que se hablaba de todo tipo de tratamientos para dolencias, con recetas farmacológicas y aunque en aquella época la medicina y la magia se solían mezclar (con resultados a veces no demasiado buenos para los pacientes), Imhotep fue el primero en intentar registrar casos clínicos racionalizando, es decir, sin mencionar causas ni curas mágicas, siendo el primero en aportar un enfoque racional al tratamiento de enfermedades y heridas. Sus remedios, descubiertos en el denominado papiro Edwin Smith, incluían el uso de opiáceos como anestesia y múltiples observaciones anatómicas y prácticas quirúrgicas.
Su importancia como médico radica en que sus enseñanzas se transcribieron a un papiro en el que se hablaba de todo tipo de tratamientos para dolencias, con recetas farmacológicas y aunque en aquella época la medicina y la magia se solían mezclar (con resultados a veces no demasiado buenos para los pacientes), Imhotep fue el primero en intentar registrar casos clínicos racionalizando, es decir, sin mencionar causas ni curas mágicas, siendo el primero en aportar un enfoque racional al tratamiento de enfermedades y heridas. Sus remedios, descubiertos en el denominado papiro Edwin Smith, incluían el uso de opiáceos como anestesia y múltiples observaciones anatómicas y prácticas quirúrgicas.
El nombre de Imhotep significa “el que viene en paz” y haciendo gala del mismo además de dedicarse, como hemos visto, a la medicina, estudió también la astronomía, pudiendo desarrollar gracias a esta última conocimientos de aritmética y geometría que le servirían como arquitecto.
La principal obra de Imhotep fue el complejo funerario de la “Pirámide Escalonada” de Saqqara, cerca de Menfis.
El peso de estas piedras, era una auténtica pesadilla logística que Imhotep solucionó usando bloques pequeños fáciles de transportar y manejar, creando la base rectangular de la pirámide de 140 x 118 metros, con su lado mayor de este a oeste con una altura original de sesenta metros
.Imhotep situó la cámara funeraria del faraón Zoser en el centro, en el fondo de un pozo de 28 metros de profundidad y siete de anchura, construida con granito y yeso y sellada con un gigantesco bloque granítico de 3.500 kilos, convirtiéndose en el prototipo de las pirámides de Guiza y en el de las restantes pirámides egipcias.
Imhotep decía que el cariño nos ayuda a curar las enfermedades,la importancia de un BESO para hacer que el enfermo se recuperara mas pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario